La esperanza y la alegría se hicieron presentes en San Rafael de Heredia, donde 52 familias en condición de vulnerabilidad celebraron la entrega de su nuevo hogar en el residencial Ecopotrerillos, un proyecto que representa un paso firme hacia el bienestar y la dignidad habitacional.
El proyecto, que significó una inversión de ¢1.967 millones por parte del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), fue supervisado por Grupo Mutual y se desarrolló con el propósito de ofrecer soluciones habitacionales integrales y sostenibles a familias que más lo necesitan.
El residencial Ecopotrerillos se compone de diversas tipologías de vivienda, diseñadas para ajustarse a las necesidades específicas de cada núcleo familiar. Además, la urbanización incorpora espacios seguros y accesibles, calles asfaltadas, aceras, servicios públicos y áreas recreativas, brindando un entorno digno que promueve la convivencia, la seguridad y la calidad de vida.
Durante la etapa constructiva, el proyecto generó alrededor de 170 empleos directos e indirectos, contribuyendo así a la reactivación económica local y nacional mediante encadenamientos productivos con proveedores y mano de obra de la zona. Este impacto no solo transformó el paisaje urbano, sino también las oportunidades de desarrollo para la comunidad herediana.
Para Grupo Mutual, participar en este tipo de proyectos reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda para los sectores de menores ingresos y con el desarrollo social de las comunidades.
“Hoy celebramos que 52 familias heredianas reciban las llaves de su nuevo hogar, un paso que no solo fortalece el tejido social, sino que abre oportunidades de crecimiento para toda la comunidad”, expresó Mayela Rojas, Gerente General de la entidad.
El residencial Ecopotrerillos es un ejemplo del trabajo conjunto entre instituciones financieras, públicas y privadas, que hacen posible que más familias costarricenses cumplan el sueño de tener una vivienda propia.
En Grupo Mutual, continuamos reafirmando nuestro compromiso con la solidaridad, la inclusión y el bienestar social, impulsando proyectos que transforman vidas y construyen futuro.
Porque un hogar digno es el punto de partida para el progreso y la esperanza.




