Con una inversión total de ₡604 millones, este 16 de octubre se inauguró oficialmente el Proyecto Habitacional Ámbar II, ubicado en la comunidad de El Tigre de Parrita, que beneficiará a 20 familias, entre ellas 14 jefas de hogar, dos familias con personas en condición de discapacidad y 46 niños y niñas.
El proyecto es el resultado de trabajo en conjunto entre el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), la Constructora Davivienda S.A. y otras instituciones y organizaciones locales comprometidas con promover el acceso a una vivienda digna para las familias costarricenses.
Con una extensión total de 4.401 m², el desarrollo incluye 14 viviendas típicas, 5 viviendas para núcleos familiares numerosos y 1 vivienda con adecuaciones para personas con discapacidad, además de áreas verdes y juegos infantiles que fomentan la convivencia y el bienestar de la comunidad.
En este esfuerzo conjunto, Grupo Mutual desempeñó un papel esencial como entidad autorizada por el BANHVI y miembro activo del Sistema Nacional de Vivienda, responsable de la revisión y calificación de las familias beneficiarias para la aprobación del financiamiento, así como de la fiscalización de inversión del proyecto, garantizando la correcta ejecución técnica y el uso eficiente de los recursos.
“Cada vivienda entregada representa una oportunidad de desarrollo y un paso firme hacia la equidad social. En Grupo Mutual reafirmamos nuestro compromiso con las familias costarricenses, aportando nuestra experiencia de más de 52 años al servicio del bienestar, la inclusión y el desarrollo sostenible del país”, destacó Ivannis Sibaja, Subgerente de Operaciones de Grupo Mutual.
El Proyecto Ámbar II refleja el impacto positivo que genera la colaboración entre el Estado, la empresa privada y las entidades financieras comprometidas con la transformación social. Gracias a estas alianzas, hoy 74 personas cuentan con un nuevo hogar y con la oportunidad de construir un futuro más seguro y esperanzador.
Las personas interesadas en acceder a programas de vivienda similares pueden acercarse a los grupos organizados de sus comunidades, como asociaciones de desarrollo o municipalidades, para informarse sobre los proyectos que se estén gestionando en la zona e inscribirse en las bases de datos que les permitan optar por una vivienda en futuras etapas.
Con esta entrega, Grupo Mutual reafirma su compromiso con su razón social del desarrollo habitacional a familias vulnarables a travez de la fiscalización de bonos y su propósito de seguir acompañando a las familias costarricenses en el cumplimiento de su sueño de tener un hogar propio.







